Palacio Sorzano de Tejada

Sede de la colección pedrera martínez

DATOS DESTACADOS

Descubre el palacio

  • Construido entre los siglos XVIII y XIX
  • Restaurado en 1998
  • Se adquirió por 51439 reales de oro y plata en 1820

Corría el año 1804. Don Matías Sorzano de Najera solicitaba en el Ayuntamiento de Orihuela el reconocimiento de su nobleza.

Esta práctica habitual en aquella época, ocurría cuando una persona decidía empadronarse en su nuevo pueblo, villa o ciudad de residencia.

De hecho en la Colección Pedrera Martínez tenemos documentos datados de 1540 y 1570 relacionados con esta práctica de reclamar la condición de nobleza por la vía legal. ( Véase “Guadamur 1540” en nuestro blog )

Dicho sea de paso, el Señorío de Tejada es un título nobiliario español concedido en el año 844 por don Ramiro I, Rey de Asturias y de León, a favor de don Sancho Fernández de Texada, Señor de la Casa Cadina, Maestre de Campo y General en la mítica batalla de Clavijo.

Este Señorío es el único que permanece activo desde el siglo IX, teniendo la consideración de señorío territorial, divisa y condominio solariego. Tiene la particularidad de que se hereda tanto por línea paterna como materna y lo heredan todos los hijos e hijas a la vez, porque es un Señorío compartido, por lo que en la actualidad son cientos de personas -caballeros diviseros y damas diviseras- repartidas por todo el mundo las que ostentan dicho título.

 

Pues bien, a Don Matías Sorzano, su condición de noble le permitió gozar de numerosos privilegio así como ostentar su escudo, y decidió hacerlo en la fachada de su casa-palacio, un edificio construido entre los siglos XVIII y XIX, frente a los más aristocráticos de la ciudad en la calle del Ángel (actual López Pozas). Esta edificación se encuentra recogida en el libro registro de “Palacios y Casas Nobles de la provincia de Alicante”.

Para construir este palacio, conocido como “Palacio Sorzano de Tejada”, Don Matías Sorzano de Nájera, en enero de 1820 pagó 51.439 reales en monedas de oro y plata a Josefa Sardo de Raymundo, viuda de Bernardo Ferro y a su hija Bárbara, ante el notario Julián Fernández, por dos casas adyacentes que tenían madre e hija pro indiviso, adquiridas en 1787 y 1797. Una en la calle de la Feria a la que sacaba dos puertas y otra que estaba situada en la calleja antes citada y que lindaba con la suya, pues el Señor Sorzano era propietario de la que hacía esquina entre la entonces llamada calle del Ángel y una traviesa sin nombre que luego adoptaría el de la Guardia.

Este edificio de estilo neoclásico fue ampliado en el S. XIX pues en un principio se trataba de un palacio de dos pisos, pero en el S. XIX se añadió un tercer piso y quedó oculta la cúpula de la capilla. En su interior presiden bonitos salones, capilla y una planta sótano donde conserva la cocina antigua. En la actualidad su fachada tiene la consideración de Bien de Interés Cultural, por ministerio de la D. A. 1ª de la Ley 16/1985 y D. A. 1ª de la ley 4/1998 de la Comunidad Valenciana.

 

Este Palacio, erróneamente también denominado “Palacio Romero de Tejada”, está ubicado en la calle Doctor Sarget número 4 y adquirido por Don Antonio Pedrera Soler, actualmente es propiedad de la Fundación Pedrera, una fundación privada, sin ánimo de lucro.

El Palacio Sorzano de Tejada fue restaurado durante los años 1.998 y 1.999, rehabilitando el antiguo edificio, catalogado dentro del Plan General de Ordenación Urbana de Orihuela, y convirtiéndolo en el Colegio Mayor Universitario adscrito a la Universidad Miguel Hernández de Elche.

El inmueble actualmente es la sede de la Colección Pedrera Martínez , museo donde se alternan exposiciones temporales con otro tipo de actividades de carácter cultural. Para el primer trimestre del 2019 se está programando una gran muestra monográfica sobre el pintor Oriolano Joaquín Agrasot y Juan con motivo o del centenario de su muerte.

FOTOGRAFÍAS

Visita el Palacio

 

Secciones

Zona privada

Contacto

Blog

Instagram

Contacto

Marcos Bello

Director de la colección

Tlf. ‎(+34) 644 993 796

idilio@coleccionpedreramartinez.com