Motivos venecianos

Escuela Veneciana

DATOS DESTACADOS

La Obra

  • Conjunto de movimientos artísticos.
  • Tiziano, Tintoretto, Jacopo Bassano.
  • Francesco Guardi, Canaletto

De corte esencialmente pictórico, la denominada escuela veneciana fue un conjunto de movimientos artísticos, que se desarrollaron en la región de la República de Venecia, expandiéndose luego al resto de Europa.

Algunos de sus más destacados representantes son Vittore Carpaccio, Tiziano, Tintoretto, Jacopo Bassano, Paolo Veronese, Gianbattista Tiepolo, Francesco Guardi y Canaletto.

Don Antonio Pedrera mostró un especial interés en la pintura del Siglo XIX pero en ocasiones como en la temática de las obras inspiradas en motivos venecianos, extendió y amplió considerablemente el período para abarcar más autores y obras más sublimes.

En esta excepcional subcolección iniciamos el catálogo con una obra de la Escuela Italiana del siglo XII y con una pintura del mismísimo Francesco Lazzaro Guardi (1712-1793).

Pero además la completamos con artistas tan importantes como Antonio Reyna Manescau, Martín Rico, Rafael Senet, Federico del campo, Marc Aldine e incluso José Villegas quien en 1898 se le otorgó a el cargo de Director de la Academia española de Bellas Artes en Roma y en 1901 fue nombrado director del Museo del Prado.

A este último pertenece el cuadro “En el campo de San Juan y San Pablo”, óleo sobre tabla de 1889. La Fundación Caja Navarra solicitó la mencionada obra para incorporarla a la muestra de José Villegas que se realizó en el centro de exposiciones Castillo de Maya en la ciudad de Pamplona.

Destacamos al pintor malagueño de Coín, Antonio Reyna Manescau del cual poseemos en la actualidad entre óleos y acuarelas, siete obras de su autoría entre las que sobresale la titulada “Canal de Venecia”, óleo sobre lienzo de 94 x 166,5cm.

Por último cabe mencionar el maestro del Escorial Martín Rico. La ciudad del Véneto ejerció una profunda admiración en el pintor que la vio como un gran taller al aire libre. Su estilo luminoso, colorido, reflejos y pincelada precisa y preciosista le hace ganarse a la crítica y consigue gran éxito, sobre todo en Estados Unidos, donde va a parar la mayor parte de sus últimas obras. En la Colección conservamos una acuarela y un óleo del maestro del siglo XIX.

FOTOGRAFÍAS

Selección de obras

  • Encargo del gobierno italiano
  • 100 acuarelas originales
  • 3500 tacos xilográficos

Secciones

Zona privada

Contacto

Blog

Instagram

Contacto

Marcos Bello

Director de la colección

Tlf. ‎(+34) 644 993 796

idilio@coleccionpedreramartinez.com