Mecenazgo
Por el cuidado y la difusión del arte
Una fuente de consulta define el término mecenas de la siguiente manera:
“Persona o fundación rica y poderosa que protege a los artistas y adquiere o promueve sus obras”.
Habría que matizar mucho o quizás muchísimo esta afirmación y más cuando se ha puesto tan en boga el término micro mecenazgo.
Pongamos por ejemplo al Museo del Prado y su última campaña al respecto.
Cita tomada del sitio Web oficial del Museo del Prado
“El Museo del Prado es reconocido internacionalmente como uno de los más importantes del mundo y tú puedes contribuir a hacerlo aún mejor.
Parece que el pintor francés del siglo XVII Simon Vouet se inspiró en la misma mujer para crear El Tiempo vencido por la Esperanza y la Belleza y el Retrato de niña con paloma. La primera de estas obras cuelga ya en la Sala 2 del Museo y nuestro objetivo ahora es conseguir 200.000 euros para poder adquirir la segunda, perteneciente a una colección particular y que se expone aquí por primera vez.
Tu generosidad te puede convertir en donante del Museo del Prado. Con una aportación de a partir de 5 euros puedes conseguir que cada año cerca de tres millones de personas contemplen en las salas del Museo a la misma mujer en dos momentos de su vida.
Puedes participar en esta campaña y acceder a los beneficios fiscales correspondientes. Comparte la iniciativa a través de las redes sociales con el hashtag #súmatealprado.”
Una vez leída esta información, no podemos menos que discrepar con la definición de inicio ¿Verdad? Se nos antoja que un ciudadano de a pie que pueda donar 5€, ni es una persona poderosa que protege a los artistas, ni probablemente lo llegue a ser en su vida.
Pero es que esto de mecenas, mecenazgo, patrocinio, donantes o comitentes, son términos que deben saber casarse con las coyunturas actuales, y a veces en un intento de explicar y aclarar los términos, salta a la vista que los vocablos y su significado no están del todo claros.
Ponemos un ejemplo ilustrativo.
Wikipedia, bajo la entrada Mecenazgo, pone lo siguiente.
Mecenazgo
No debe confundirse con patrocinio.
El mecenazgo es un tipo de patrocinio que se otorga a artistas, literatos o científicos, a fin de permitirles desarrollar su obra.
Señores de la Wikipedia, intentaremos no confundir mecenazgo con patrocinio , a pesar de todo.
Desde la Colección Pedrera Martínez consideramos que en aras del Arte, su cuidado y difusión cualquier gesto de apoyo altruista merece nuestro respeto y admiración.
Aplaudimos cualquier iniciativa que se realice en apoyo de individuos o instituciones que estén involucradas en la conservación o la promoción de cualquier disciplina artística.
En nuestro caso, somos especialmente sensibles en todo lo que se refiere a dos delas bellas Artes originales, la escultura y la pintura.
Por eso participamos en el mecenazgo del Museo del Prado a través de su fundación “Amigos del Museo del Prado”, siendo miembros de honor.
Igualmente nos contamos como socios del Museo Carmen Thyssen de Málaga .
Pero no solo nos hemos vinculado a instituciones culturales o museísticas.
También participamos en el mecenazgo de la Sociedad Económica Matritense de Amigos del país. Y lo hacemos esta institución ha manifestado un espíritu incansable, a través de su, incentivando entre otras porque causas, la difusión del conocimiento, la cultura y las artes historia.
Esta Sociedad benéfico –cultural sin ánimo de lucro, fundada por Carlos III en el año 1775, hoy tiene su sede social en la Torre de los Lujanes, junto a la Plaza de la Villa.
Es un privilegio y un lujo contar en la capital con una sociedad como la Matritense que mes a mes, semana a semana organiza y presenta en su histórico auditorio, infinidad de actos culturales, ponencias divulgativas y otra serie de eventos destacables.
A Aristóteles se le atribuye la frase: “De todas las variedades de virtud, la generosidad es la más estimada”.
Consideramos que al margen de virtud, en un sentido, es un acto de reciprocidad, poder colaborar con instituciones que admiraos y apreciamos y que a la vez nos reportan mucho. Desde hace años por lo que nos han entregado abriéndonos las puertas a su enorme legado histórico artístico y desde un pasado más reciente por incluirnos en muchas de sus actividades, como socios, amigos y mecenas.
Seguiremos mostrando nuestro respaldo y apoyo como mecenas a estas instituciones a las que tan unidos nos sentimos, a saber:


