Art Deco

ESCULTURAS CRISELEFANTINAS.

DATOS DESTACADOS

La Obra

  • Las Crisoelefantinas
  • Esculturas de Art Decó
  • Marfil y Bronce

Criselefantino o crisoelefantino (del griego chrysos, ‘oro’, y elephantinos, ‘marfil’) es un término técnico que designa a la escultura realizada o compuesta por oro y marfil. Este tipo de imagen de culto gozó de un gran prestigio en la Antigua Grecia.

Las estatuas criselefantinas se construían sobre un marco de madera al que se sujetaban finos bloques tallados de marfil, representando la carne, y pan de oro para representar los ropajes, la armadura, el cabello y otros detalles. En algunos casos se usaba pasta de cristal, cristal, piedras preciosas y semipreciosas para detalles tales como los ojos, las joyas y las armas.

En la segunda mitad del s. XIX, la industria del bronce sufrió una transformación. La máquina ideada por Achille Collas, que permitía hacer reproducciones a escala reducida, dio un impulso fundamental a la escultura de pequeño formato.

La creciente demanda de pequeñas obras para decorar los hogares hizo que se crearan numerosas esculturas decorativas y las empresas de Bronces artísticos negociaban acuerdos con los escultores para reproducir sus obras o directamente encargaban un modelo de nueva creación.

Con la expresión criselefantina se definía hasta finales del siglo XIX la técnica que empleaba simultáneamente el marfil y el oro en un objeto de arte. A finales del XIX, el concepto se amplió pasando a definir cualquier objeto escultórico en que se combinase el marfil y otro material como la madera, el mármol o el bronce.

DATOS DESTACADOS

La Colección

  • Más de 120 Figuras
  • Chiparus, Colinet, Preiss etc
  • Bronce trabajado con técnicas de joyería
  • Principales artistas

El conjunto de criselefantinas de la Colección Pedrera es uno de los más completos del mundo, y probablemente el único que puede ser visto en exposición itinerante. Compuesta por más de 120 piezas, destaca no sólo por su cantidad, sino también por su diversidad, ya que están representados los más importantes maestros de la época Art Nouveau y Art Déco.

Las criselefantinas francesas se caracterizan por su hieratismo: por lo general, son figuras solemnes que muestran un gran gusto por el detalle. El bronce está trabajado con técnicas casi de joyería y sus acabados llenos de texturas y relieves exigen un acabado más manual y ligado a la artesanía. Buen ejemplo de ello son las criselefantinas de Demetre Chiparus o las de C. J. R. Colinet.

Estas obras destacan por la vivacidad de sus esmaltes y por su moderno diseño, como se puede apreciar en las obras de Ferdinand Preiss, Otto Hoffman o Joseph Lorenzl. Las criselefantinas futuristas de Guerdago o las irónicas obras de Roland Paris son una muestra del potencial expresivo de esta técnica.

FOTOGRAFÍAS

Selección de obras